Una necesidad
urgente
Las personas participantes comprenderán el paradigma de la justicia ambiental, comparando lo que ocurre en algunos países de la comunidad internacional y su evolución en México.
Con base en estudios prácticos podrán poner en juego el conocimiento adquirido así como el uso de un glosario específico.
Objetivos
Conocer la perspectiva de los diversos actores involucrados: instituciones públicas, empresas, organizaciones de la sociedad civil y comunidades
Comprender la lógica jurídica-ambiental.
Ser capaces de usar y aplicar los instrumentos jurídicos ambientales, así como los mecanismos de acceso a la justicia ambiental.
Módulos
1. Principios fundamentales e instrumentales del Derecho Ambiental.
2. Derecho Internacional Ambiental.
3. Marco legal Ambiental Mexicano.
4. Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú).
5. Contenido y Alcance del Derecho Humano a un Medio Ambiente Sano.
6. Casos prácticos y análisis de sentencias.
Coordinación del Diplomado:
Mtra. Alexandra Zenzes Cordera
Profesora de la Universidad Iberoamericana
Dr. Juan Carlos Carrillo Fuentes
Colaborador en el Centro Mexicano de Derecho Ambiental
Clase gratuita
El Acuerdo de Escazú es un parteaguas para el Derecho y la Justicia Ambiental. El Dr. Juan Carlos Carrillo te explica su importancia.
¡Conócelo!
Horarios: martes y jueves de 17:00 a 21:00 hrs.
IngresarRequisitos
Licenciatura terminada (o en progreso) o 5 años de experiencia en materia de Derecho, Ciencias Políticas, Comunicación, Biología, Economía, Relaciones Internacionales y otros ramos afines; o experiencia profesional en la gestión pública y/o litigio en asuntos ambientales.
¡Pregunta por los descuentos, apoyos y becas que tenemos para ti!
Publicaciones
El poder de las ideas jamás podrá ser derrotado.