IMJUS es un laboratorio vivo que amplifica ideas, conecta actores y pone a prueba modelos innovadores de justicia social y ambiental.
Reunimos a comunidades e instituciones para diseñar y ensayar las ideas del mañana—proyectos que defienden los derechos, tejan una sociedad más fuerte, regeneren nuestro equilibrio con la naturaleza en México y el mundo.
Difundimos ideas como esporas—a través de la educación popular, publicaciones, redes sociales y narrativas. Estas ideas germinan en la imaginación pública, preparando el terreno para el cambio.
Impulsamos alianzas de pequeña escala y alto impacto—entre comunidades, instituciones y, en ocasiones, el sector privado—que pueden transformarse en políticas nacionales. Como los hongos que regeneran el suelo del bosque, convertimos posibilidades desaprovechadas en terreno fértil para el cambio sistémico.
El micelio conecta a los árboles; nosotros conectamos a las personas. A través de intercambios, encuentros y espacios íntimos de escucha, fortalecemos las redes ocultas de confianza que permiten que florezcan políticas audaces y transformaciones sociales.
Misión
En IMJUS construimos relaciones de confianza para que las líneas entre el pueblo y el poder se conviertan en puentes, no en muros.
Visión
Un mundo donde las instituciones tengan la valentía de escuchar, las comunidades cuenten con los recursos para liderar, y juntas den forma a políticas que honren la dignidad, el cuidado y los límites planetarios.
Somos la red que necesitamos.
Nuestros valores

Equidad
Intergeneracional
Honramos el derecho de las generaciones futuras a un mundo justo y habitable. Nuestras decisiones buscan cuidar el mañana tanto como el presente.

Solidaridad
Activa
Nuestra solidaridad no es caridad, es compromiso político. Caminamos junto a luchas locales y globales con responsabilidad y reciprocidad a largo plazo.

Verdad
Valiente
Nombramos con claridad las injusticias, defendemos la memoria y actuamos con honestidad, incluso cuando implica riesgo o incomodidad.

Igualdad
Radical
La justicia solo es posible si desmontamos las desigualdades estructurales de clase, género, raza, territorio y cuerpo. Toda persona merece derechos, dignidad y oportunidades iguales.

Imaginación
Transformadora
Creemos que otro país y otro mundo son posibles. Sembramos alternativas que regeneran vínculos, instituciones y horizontes.

Umbrales
Planetarios
Reconocemos que toda vida está entrelazada. Actuamos con conciencia de los umbrales que sostienen la Tierra y cultivamos una relación de cuidado con los ecosistemas de los que dependemos.
Campos
de Acción
Formación
• Educación• Amplificación
Laboratorio para el Futuro
• Asesoría• Experiencias desde el Territorio
Construcción de Puentes
• Eventos• Conexiones
Formación
Transformamos narrativas y despertamos la imaginación cívica.
Educación
Programas formativos para desarrollar habilidades comunicativas.
Amplificación
Estrategias para dar visibilidad a iniciativas comunitarias.


Laboratorio para el Futuro
Diseñamos y probamos soluciones innovadoras junto a comunidades e instituciones.
Impulsamos alianzas de pequeña escala y alto impacto—entre comunidades, instituciones y, en ocasiones, el sector privado—que pueden transformarse en políticas nacionales. Como los hongos que regeneran el suelo del bosque, convertimos posibilidades desaprovechadas en terreno fértil para el cambio sistémico.
Asesoría
Acompañamiento técnico para el desarrollo de proyectos.
Experiencias desde el Territorio
Amplificamos nuestra manera de ver el mundo a través de proyectos inmobiliarios que transformen.
Construcción de Puentes
Conectamos liderazgos diversos para generar diálogos y alianzas sostenibles.
Eventos
Espacios de encuentro para e Intercambio de ideas y experiencias.
Conexiones
Creación de redes entre actores clave para el cambio social

Redes que nutren la justicia.
Nuestra misión es una promesa y una invitación: la promesa de que nuestro trabajo está enraizado en la confianza, la justicia y la colaboración; la invitación a unirse para imaginar y construir el futuro que sabemos posible.

Conoce la nueva edición