Objetivos:
Con este diplomado el egresado podrá presentar escenarios para hacer frente a riesgos o amenazas o bien para aprovechar oportunidades que los escenarios a la vista le presenten.
Podrá ser capaz de asesorar, para anticiparse a los riesgos y a actores o situaciones que pudieran presentarse en contra de su organización o empresa.
Tendrá herramientas para tomar mejores decisiones en la incertidumbre.
Metodología:
Este diplomado está compuesto por 3 módulos de 110 horas en total que contienen clases teóricas y talleres prácticos que complementan la experiencia del participante.
Aunado a esto, tendremos conferencias y paneles con especialistas internacionales.
Análisis de productos: Sabanas de llamadas, estados de cuenta.
Ingeniería social.
Legalidad y manejo de evidencia
Elaboración de reporte / informe / y análisis.
Mapas referenciales
Elaboración de escenarios
Gestión de crisis
Detección de vigilancia hostil
Inicio: 26 de agosto
Duración: 110 horas
Duración: Viernes 19:00 a 21:00 Sábados 10:00 a 14:00
Módulos: 3
Talleres: 8
Modalidad: híbrida (presencial y virtual)
Coordinación del Diplomado: Alberto León León
Coordinación del Diplomado: Adán B. García Fajardo
Asociados
Publicaciones
El poder de las ideas jamás podrá ser derrotado.