El Instituto Mexicano para la Justicia en conjunto con Verde Halago convocan a toda la comunidad y sector empresarial a la 1er colecta de colillas de cigarro, que tendrá lugar en Casa Arte para la Justicia el sábado 21 de Julio del 2018 de 10:30 a 16:00 hrs.
Las colillas recolectadas son utilizadas para la realización del proyecto ambiental de macetas eco-sustentables a cargo de la compañía Verde Halago ¡Sigue juntando todas las colillas que puedas!
Para una colecta idónea, se recomienda que las colillas estén secas y que no estén combinadas con otro residuo y/o basura.
Súmate al cambio y ayudemos a disminuir la contaminación de nuestra ciudad y playas, si estas interesado que tu empresa participe en esta gran convocatoria envíanos un correo a verde.halago.mx@gmail.com
Las empresas inscritas recibirán una constancia por su participación y formarán parte de los comunicados de prensa y futuras campañas de publicidad.
Sábado 21 de Julio 10:30 a 16:00 PM
IMJUS
Av. Francisco Sosa 409, Col. Sta. Catarina,
Coyoacán
Verde Halago Empresa Mexicana que busca acabar con la contaminación creando macetas con las colillas de cigarro que se degradan en un año
Las colillas de cigarro son utilizadas para crear macetas que se degradan en un año.
Más eventos
El Instituto Mexicano para la Justicia A.C. y Zona Abierta Radio te invitan el miércoles 28 de octubre a las 12 horas a la conferencia “Estrategias digitales para el posicionamiento de los despachos jurídicos” con el Lic. Martín Castro Ortíz.
Los invitamos a la conferencia “Anticorrupción en México a la luz de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción” con el Mtro. Carlos Hernández Vázquez. Acompáñenos el miércoles 02 de septiembre del 2020 en punto de las 12:00 por los canales de Zona Abierta Radio.
El Instituto Mexicano para la Justicia A.C. y Zona Abierta Radio los invitan este miércoles 26 de agosto de 2020 a las 12 hrs a la conferencia “El reto de los tribunales ante los incumplimientos en materia civil y mercantil a raíz de la pandemia” con el Lic. Jorge A. Sodi Patiño.
El Instituto Mexicano para la Justicia, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de México y Radio Zona Abierta los invitan a la conferencia: “Tres años de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de México” en donde participará el Fiscal Especial en Combate a la Corrupción de dicho estado, el Mtro. José Viñas Correa.
No se pierdan esta transmisión el miércoles 15 de julio a las 12:00 por Radio Zona Abierta.
El Instituto Mexicano para la Justicia A.C. (IMJUS) y el Instituto Mexicano de Investigación y Estudios de Derecho (Imiure) los invitan al Webinar: “Desafios de la prueba en el proceso penal” impartido por la Dra. Patricia Lucila González Rodríguez, el lunes 06 de julio a las 18:00hrs.
La llamada “Ley Antilavado”, próxima a cumplir 7 años de su implementación, plantea como objeto la protección del Sistema Financiero así como de la economía nacional a través de medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita.
El Instituto Mexicano para la Justicia A.C. (IMJUS) y el Instituto Mexicano de Investigación y Estudios de Derecho (Imiure) los invitan al Webinar: “La prueba testimonial y psicología del testimonio” con el Juez Jeffry Mora, Juez Penal de la República de Costa Rica, el martes 16 de junio a las 18:00hrs.
La finalidad de este curso es dar a conocer a aquellas mujeres, que desde el nacimiento del cine hasta nuestros días, han estado detrás de la lente, de distintas nacionalidades , generaciones, origen, estilos, narrativas, temáticas, propuestas y como artistas
707 días en Argelia es la exposición fotográfica donde Eloísa García Guerrero revela al público a través de su lente, una perspectiva única de la cultura, sociedad, arquitectura, el ambiente y los contrastes que se viven en la capital argelina de Argel y sus alrededores.
Visconti fue un artista que se distinguió por dos perspectivas distintas del cine: por un lado, es el iniciador de un gran movimiento cinematográfico como es el Neorrealismo Italiano y por el otro, nos habla de la aristocracia y su decadencia, dos vertientes cinematográficas opuestas.
Celebramos los 50 años de los disturbios en el Bar “Stonewall” de SOHO, Nueva York, con un curso de Cine que busca exponer desde aquellos directores que al principio del cine iniciaron un activismo silencioso hasta aquellos que se han vuelto los íconos de la diversidad sexual.
Gracias al Instituto Mexicano para la Justicia IMJUS, #Mercadoel100 estará de vuelta en Coyoacán!
Te esperamos para ofrecerte productos ecológicos, directamente de la mano del productor, por un comercio justo y responsable con el ambiente y las personas! El sábado 11 de Mayo de 10:00 a 16:00
Gracias al Instituto Mexicano para la Justicia IMJUS, #Mercadoel100 estará de vuelta en Coyoacán!
Te esperamos para ofrecerte productos ecológicos, directamente de la mano del productor, por un comercio justo y responsable con el ambiente y las personas! El sábado 13 de Abril de 10:00 a 16:00
Gracias al Instituto Mexicano para la Justicia IMJUS, #Mercadoel100 estará de vuelta en Coyoacán!
Te esperamos para ofrecerte productos ecológicos, directamente de la mano del productor, por un comercio justo y responsable con el ambiente y las personas! El sábado 23 de Marzo de 10:00 a 14:00
Amig@s amantes del arte, se les invita a participar en la próxima “Subasta de Arte con Causa, Haciendo Comunidad” que organiza el Centro Daea este jueves 21 de marzo en Coyoacán CDMX en el Instituto Mexicano para la Justicia con la participación de 32 artistas plásticos.
IMJUS te invita a celebrar con nosotros el día Mundial de la Justicia Social el Miércoles 20 de Febrero:
La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro los países y entre ellos. La búsqueda de la justicia social universal representa la promoción del desarrollo y la dignidad humana.
Gracias al Instituto Mexicano para la Justicia IMJUS, #Mercadoel100 estará de vuelta en Coyoacán!
Te esperamos para ofrecerte productos ecológicos, directamente de la mano del productor, por un comercio justo y responsable con el ambiente y las personas! El sábado 23 de Febrero de 10:00 a 16:00
El Instituto Electoral de la Ciudad de México, en colaboración con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas, el Tribunal Electoral, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Instituto Mexicano para la Justicia, organizan en conjunto un homenaje a la Ministra Beatriz Luna Ramos; ya que como instituciones, es indispensable reconocer la trayectoria de género y mediante sus criterios ha sentado precedentes importantes para la impartición de justicia involucrando la perspectiva de género, así como otros elementos fundamentales que contribuyen al fortalecimiento del estado de derecho, a través del máximo Tribunal de la Nación.
Acompañanos a trabajar el cuerpo y la mente en compañía de los caballos, además de tener la oportunidad de degustar de una comida deliciosa, libre de pesticidas y servida directo en tu mesa con nuestro Farm to Table en Valle Paralelo.
Días: 15, 16 y 17 de febrero
Gracias al Instituto Mexicano para la Justicia IMJUS, #Mercadoel100 estará de vuelta en Coyoacán!
Te esperamos para ofrecerte productos ecológicos, directamente de la mano del productor, por un comercio justo y responsable con el ambiente y las personas! El sábado 19 de diciembre de 10:00 a 16:00
Pensar en otras funciones para el caballo que no sean las de servir como medio de transporte en comunidades rurales, en la esfera militar o en actividades deportivas, no resulta fácil. Sin embargo, existe una función poco difundida en nuestro medio que el caballo puede realizar en beneficio de los seres humanos: la equino terapia.
Gracias al Instituto Mexicano para la Justicia IMJUS, #Mercadoel100 estará de vuelta en Coyoacán!
Te esperamos para ofrecerte productos ecológicos, directamente de la mano del productor, por un comercio justo y responsable con el ambiente y las personas! El sábado 08 de diciembre de 10:00 a 16:00
Instituto Mexicano para la Justicia y Mecanismo de Protección Integral de Defensoras DH y Periodistas de la CDMX tenemos el gusto de extenderles una cordial invitación al Seminario Internacional Perspectivas, Retos y Buenas Prácticas para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2018.
El Instituto Mexicano para la Justicia les da la más cordial bienvenida. Este evento académico es una invaluable transmisión de nuestras políticas de hospitalidad y amistad. En el marco de las grandes transformaciones de la República, debemos pensar (como lo hizo otro Andrés hace más de 100 años), en los grandes problemas nacionales; México necesita reformular sus preguntas, las grandes, las que determinarán su existencia como República libre y democrática.
Acompáñenos el jueves 01 de noviembre en punto de las 6:00 pm en el IMJUS, a la celebración del día de muertos cuya temática este año será: Crímenes de Estado.
Nuestra ofrenda estará dedicado a los pueblos originarios y a su lucha, así como al movimiento estudiantil del ´68.
Acompáñenos este viernes 14 de diciembre en punto de las 19:30 hrs a celebrar el 70 aniversario de la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el Edificio Moro de la Lotería Nacional:
Paseo de la Reforma #1,
Colonia Tabacalera, en la Ciudad de México.
Te invitamos a nuestra próxima venta fotográfica el Martes 23 de Octubre a partir de las 18:00 en el IMJUS.
Venta enfocada en apoyo a la reconstrucción de la casa de la familia Betanzos Rivera, a un año del sismo ocurrido en Ixtepec, Oaxaca.
Fotógrafas:
Ana Igartúa Baranda
Andrea Simancas
@Laura Rubio
¡Te esperamos!
Esta vez nos unimos al centenario del escritor mexicano Juan José Arreola (1918-2018) para crear un monólogo basado en una de sus obras más importantes: Confabulario (1952).
03 de octubre / Casa LIBROSVIVOS Francisco Sosa #409 Coyoacán, CDMX.
Como parte de las actividades del Mercado el 100, el IMJUS y Micológica 360° te invitan a tomar el curso de "Hongos Funcionales: Propiedades, aplicaciones y porque cultivarlos en casa" a las 2:00 pm dentro de las instalaciones del Instituto Mexicano para la Justicia. ¡No te lo puedes perder!
IMJUS, UNODC y Alta Escuela para la Justicia te invitan a ser parte de su mesa de diálogo : Juventud y Resiliencia, donde se tocarán temas relacionados a la reinsercion social como alternativa para la no reincidencia de los adolescentes en situación vulnerable, problemática en México, buenas prácticas e iniciativas en marcha.
¡No te puedes perder la exposición/subasta: “Pintemos Guanajuato” de los 8 maestros pintores oaxaqueños: Abelardo López, Alfredo Canseco, Filemón Santiago, Israel Nazario, Eddy Martínez, Emiliano López, Francisco Monterrosa y Crispin Valladares y los invitados: Carmen Parra, Emiliano Gironella y Horacio Giron este viernes 14 de septiembre a las 6:00 pm en el IMJUS.
El 10 de septiembre, presentaremos un par de libros verdaderamente importantes: “Raíces de nuestra justicia Testimonios de justicia indígena e intercultural” y “Justicias y pueblos indígenas en Chiapas – De la violencia a la autonomía”. Una oportunidad única para los abogados, los jueces y todo el personal de justicia para profundizar el tema de la justicia transicional y sus posibles aplicaciones en el sistema de la federación mexicana
Gracias al Instituto Mexicano para la Justicia IMJUS, #Mercadoel100 estará de visita en Coyoacán!
Estará con nosotros Alan Paikes de No la compliques, impartiendo el taller de “Cocina y pintura para niñ@s” para que tus peques aprendan a alimentarse sano, divertido y de temporada #EntradaLibre
Acompáñenos a las actividades de Libera Cathedra Falcone Borsellino con Giuseppe Creazzo, Procurador de la República de Florencia, Italia, del 20 al 23 de agosto.
¡No se pueden perder esta experiencia única de conocer más acerca del crimen organizado y la lucha contra la Mafia!