El Instituto Mexicano para la Justicia es una organización de la sociedad civil, independiente, apartidista y laica, que busca promover, por medio del diálogo ciudadano especializado, plural, incluyente y tolerante todos los ámbitos que integran la Justicia en México.
imjus SE SIGNIFICA POR:
Llevar a cabo investigaciones y estudios científicos para apoyar y lograr una mejor procuración e impartición de justicia y solución de conflictos a través de:
Desarrollo
Desarrollar estudios, investigaciones y proyectos para promover una mejor procuración e impartición de la justicia.
Consultoría
Llevar a cabo proyectos piloto en materia de procuración, impartición de justicia y solución de conflictos.
Educación
Ofrecer educación y capacitación para fortalecer las capacidades de los operadores del sistema de justicia en nuestro país.
Eventos
Realizar eventos científicos, culturales y sociales para promover el desarrollo con justicia de nuestro país.
- Porque necesitamos cambios de conciencia para crear un nuevo paradigma de dignidad, reciprocidad y calidad de vida.
- Porque es urgente entender las nuevas políticas de amistad, hospitalidad y verdad.
- Porque queremos romper con el confort y escuchar la diferencia.
- Porque necesitamos nuevos principios para estar juntos.
- Porque queremos espacios seguros para expresar, acompañar y reforzar los complejos y cruciales cambios en diversas prácticas sociales.
- Porque necesitamos revalorar los modos de representación que han sido impuestos y niegan a la mayoría, la emergencia es reinventar modos nuevos e incluyentes.
- Porque el conocimiento emerge de las interacciones de unos con otros.
- Porque nos resistimos a la vorágine de la sobreproducción, de la sobreinformación, de los fetichismos, las agendas impuestas y el horror de lo cotidiano.
- Porque vemos en las manifestaciones públicas del deseo horizontes de cambio.
- Porque queremos sostener una revolución poética, entrañable y valiente.
El Instituto Mexicano para la Justicia (IMJUS) tiene sus inicios bajo la denominación de Instituto Mexicano de la Justicia (IMEJ) fundado en el 2001, cuyo objetivo era realizar investigación científica y educativa centrada en la justicia penal de México; en el 2014 se plantea la idea de expandir los objetivos, metas y enfoques del IMEJ y en el 2015 se conforma el Instituto Mexicano para la Justicia. El IMJUS es una organización de la sociedad civil, independiente, apartidista y laica, que busca promover, por medio del diálogo ciudadano especializado, plural, incluyente y tolerante, conciencia crítica para la creación de un nuevo acuerdo de reglas y acciones enfocadas al fortalecimiento de la justicia, el Estado de Derecho y la igualdad en nuestro país. Cuyo objetivo es trabajar en pro de todos los ámbitos que integran la Justicia en México, a través de los valores que nos rigen: Igualdad, Respeto, Solidaridad, Tolerancia, Equidad y Responsabilidad. Es un espacio abierto a las diferentes corrientes de expresión que inciden en el desarrollo de México con justicia.
El IMJUS está interesado en promover temas de agenda ciudadana, comprometidos con la promoción de los valores que se desprenden de una cultura democrática, que tiene como principios de integración social, la legalidad y la protección de los derechos fundamentales.
El Instituto Mexicano para la Justicia ha colaborado con diversas entidades, tanto privadas como gubernamentales. Entre ellas se encuentra la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). La primera colaboración con la UNODC se realiza en el marco a la reforma de sistema penitenciario en nuestro país, retomando las reglas AKA, Los Principios Mandela y Derechos Humanos de las personas privadas de la Libertad, de la cual se han derivado una serie de eventos, encuentros y actividades como: “Hacia una Reforma del Sistema Penitenciario: Reeducación y Reinserción Social en México, Teatro y Cárcel, el 01 de marzo de 2018.
En este mismo marco de colaboración con UNODC y en conjunto con la Alta Escuela para la Justicia A.C. se creó la Libera Cathedra Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, cuyo titular para el año académico es Francesco Forgione, miembro de la Cámara de Diputados de Italia y del Partido Comunista de Refundación. Fue presidente de la Comisión Antimafia en 2006-2008, para abordar temas relacionados a Mafias y crimen organizado, rescatando las principales experiencias de Italia para contribuir a la discusión de combate contra el crimen organizado en la República Mexicana.
Algunos de los invitados a la Libera Cathedra Giovanni Falcone y Paolo Borsellino han sido: Leoluca Orlando (alcalde de Palermo), el Profesor Giovanni Scotto, de la Universidad de Florencia (Italia), Giuseppe Creazzo (Procurador de Florencia, Italia), la Jueza Olga Lidia Treviño Berrones, la Jueza Lilia Mónica López, el Rector Adolfo Pontigo Loyola (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca), Luigi Maccotta (Embajador de Italia en México) y Maurizio De Lucia (Procurador de Messina, Italia) entre otros.
El IMJUS también cuenta con diversos convenios con el Museo Memoria y Tolerancia A.C., la Universidad Autónoma Metropolitana, El Observatorio Ciudadano del sistema penitenciario, Cauce Ciudadano A.C., Red Retoño A.C., La Alta Escuela para la Justicia A.C. y El Mecanismo de Protección Integral de Defensoras de Derechos Humanos, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Mercado el 100, por mencionar algunos.
Los principios que rigen nuestra conducta son:
IGUALDAD
Reconocemos que todo ser humano es único y con valor propio, pero que todos somos iguales, con los mismos derechos y obligaciones.
SOLIDARIDAD
Somos solidarios porque estamos orientados a actuar por el bien común como nuestro deber de justicia.
RESPETO Y OBJETIVIDAD
Defendemos el respeto irrestricto bajo cualquier circunstancia de los derechos humanos. Así mismo, buscamos la objetividad de la realidad con transparencia e imparcialidad.
IMPULSO
Tenemos la voluntad y convencimiento para impulsar el desarrollo de México con justicia y dignidad.
CONSULTORÍA
CURSOS
Analiza las propuestas de diferentes directores para adentrarnos en el ambiente literario, metafísico y decadente al final del siglo XIX la época para descubrir desde su condena, su posible liberación.
Berlin, una ciudad en ruinas y dividida, en 1950 nace un Festival para conmemorar ante la destrucción, la creación y el poder del cine de borrar fronteras y muros, surgiendo de las cenizas a la luz de la imagen.
Ciclo Cine en Línea vía Zoom – LUCHINO VISCONTI: EL ARISTÓCRATA ROJO DEL CINE.
La finalidad de este curso es dar a conocer a aquellas mujeres, que desde el nacimiento del cine hasta nuestros días, han estado detrás de la lente, de distintas nacionalidades , generaciones, origen, estilos, narrativas, temáticas, propuestas y como artistas
Nuestro nuevo curso de cine en línea será sobre el Cine Oriental, para descubrir sus propuestas y estilos técnico-narrativas- estéticas y su visión e ideología a partir de valores desde un sentir contrapuesto a la mirada occidental.
Curso: Cine y Censura. 6 sesiones con duración de 3 horas cada una. Inicio 29 de Febrero 2019.
En 1950 nace un Festival para conmemorar ante la destrucción, la creación y el poder del cine de borrar fronteras y muros.
Ingresa al curso de cine: Festival De Berlín, 70 Años Más Allá De Los Muros
Descubre la Oscuridad, la Eternidad y los legados en la imagen que nos heredaron Murnau, Bela Lugosi, Christopher Reed, Herzog y muchos más.
Taller de técnicas de litigio para las distintas audiencias en el Sistema Penal Acusatorio Mexicano.
Camerata Opus 11™ en conjunto con el IMJUS ha creado una serie de talleres que buscan a través del perfeccionamiento de actitudes y valores, contribuir de manera significativa al desarrollo musical en México, pero, sobre todo, buscan aportar a la reestructuración del tejido social, reafirmando así su compromiso con la sociedad mexicana.
Descubre 40 años de carrera cinematográfica y visualiza la evolución artística y creativa de Pedro Almodóvar
El curso “NEOEXPRESIONISMO” profundiza en el arte y su repercusión con directores contemporáneos de la Escuela Expresionista Alemana de cine.
Conoce a fondo el séptimo arte en esta escuela con el profesor Joaquín Rubio Salazar.
Visconti fue un artista que se distinguió por dos perspectivas distintas del cine: por un lado, es el iniciador de un gran movimiento cinematográfico como es el Neorrealismo Italiano y por el otro, nos habla de la aristocracia y su decadencia, dos vertientes cinematográficas opuestas.
Celebramos los 50 años de los disturbios en el Bar “Stonewall” de SOHO, Nueva York, con un curso de Cine que busca exponer desde aquellos directores que al principio del cine iniciaron un activismo silencioso hasta aquellos que se han vuelto los íconos de la diversidad sexual.
Acelera tu carrera profesional como actor y aprende a desempeñarte de manera eficaz y segura frente a una cámara.
Inicia 26 de Agosto
El Instituto Mexicano para la Justicia te invita al Seminario de Inteligencia Estratégica y Seguridad, el cual comprenderá del sábado 20 de Septiembre al sábado 01 de Febrero.
Te esperamos en el Curso de actuación Pasión por Actuar. Sábados de 10 a 13 horas. Profesor adjunto: José Luis García Olvera. Francisco Sosa 409. Col Carmen, Coyoacán.
Te esperamos en el Curso de Cine del Expresionismo al Neoexpresionismo. Sábados 10:30 am, Prof. Joaquín Rubio Salazar. Francisco Sosa 409. Col Carmen, Coyoacán
IMJUS Y NATURALIA TE INVITAN AL CURSO DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA IMPARTIDO POR EL RECONOCIDO FOTÓGRAFO Daniel Garza Tobón. 30-31 de Marzo
Curso de Cine Oscar y la Censura. 18 Enero al 26 Abril 2019 a 21:30.
Acompañanos a trabajar el cuerpo y la mente en compañía de los caballos, además de tener la oportunidad de degustar de una comida deliciosa, libre de pesticidas y servida directo en tu mesa con nuestro Farm to Table en Valle Paralelo.
Días: 15, 16 y 17 de febrero
IMJUS te invita el próximo jueves 07 de febrero de 2019.
De las 10:00 am a la 1:00 pm.
No te pierdas nuestro Curso de cine: Entre Condenados y Transgresores impartido por el profesor Joaquín Rubio Salazar. 14 sesiones/ 14 películas/ 14 escritores/ 14 directores. 24 Noviembre al 23 de Marzo
Sábados
10:00 – 13:00 hrs
Como parte de las actividades del Mercado el 100, el IMJUS y Micológica 360° te invitan a tomar el curso de "Hongos Funcionales: Propiedades, aplicaciones y porque cultivarlos en casa" a las 2:00 pm dentro de las instalaciones del Instituto Mexicano para la Justicia. ¡No te lo puedes perder!
El día 20 de octubre de 10:00 am a 4:00 pm tendrá lugar el taller Propiedades y Cultivo de Hongos Funcionales con Micológica 360° “nivel básico” en el IMJUS.
Acompáñenos a las actividades de Libera Cathedra Falcone Borsellino con Giuseppe Creazzo, Procurador de la República de Florencia, Italia, del 20 al 23 de agosto.
¡No se pueden perder esta experiencia única de conocer más acerca del crimen organizado y la lucha contra la Mafia!
Sábados 2 Junio – 14 Julio 11:00 – 13:00 hrs.
6 sesiones $1,250.00 ( por persona)
Impartido: Prof. Joaquín Rubio Salazar.
Vive una experiencia que conectará psicofísica y emocionalmente la voz con la búsqueda de su potencial expresivo.
Sábado 14 Abril 11:00 am a 3:00 PM
IMJUS te invita a un nuevo curso de cine sobre los códigos que han regido a las sociedades y civilizaciones occidentales.
A 50 AÑOS DEL ‘68
IMJUS Y Valle Paralelo te invitan el fin de semana del 08-10 de Diciembre de 2017 a participar en los cursos!
BLOG IMJUS
Nuestro tercer aniversario en el Edificio Moro de la Lotería Nacional: Paseo de la Reforma #1, Colonia Tabacalera, en la Ciudad de México.